he visto las cucarachas
que nos arrebatan el tiempo
lo llevan
como una migaja recién soñada
en sus antenas
y mientras
se huelen la magdalena
y espesan
apota
la cosa blancuzca que las antorcha
la pata humana
es
y las aplasta
luego
todo es grabado de hormigas y de la Lispector
en una taza del día de las madres/ guardaré el óxido de esta urbe/ lo pondré a la luz de las motas/ a dos graznidos de un perro tuerto / y ya
corto encontrado en una micro-sd cerca de Mono Mojao
amanece /calle Máximo Grullón
una doña recoge gilets afuera de una peluquería
aparece un falso Camboy Estevez recostado de un palo de luz con la boca llena de orugas
esta calle al final —entrelarvas— tiene tu nombre
imagen superpuesta
mar tamarindo
gaviotas de plástico
el día
un condón encima de un contador de luz gotea
la acera debaratá cita a De Broglie
el mistral mueve las javillas
al otro lado de la calle
doñas-umbrales (garrote en mano)
esperan
las bombas de agua suenan
las esquinas son
siempre hay un parqueador
alto en el perico y el Carta Real
escuchando a Ismael Miranda
_____________________________________________________
Miguel de Vallester (Los Alcarrizos, República Dominicana, 1996). Yaniquequero, apicultor y bibliotecario. A veces, sueña con Lala [tenue perra perdida en la infancia].