no quedan casas por aquí ni cosas casi pero eso sí se escuchan los ladridos de otra Lassie sarnosa perdida en la loma o en la fosa y el sol neonazi se asoma rosáceo y despacio porque sabe que somos la carroña que retoña y se desprende del horizonte agonizante o los apolillados libros en el estante del comerciante que solo vende música de zampoña grabada con aplicaciones telefónicas en las noches agónicas de un destierro cualquiera sin cencerro ni palmera #distrópico
hay truenos de repente y dondequiera en la pradera y queda atrás la ciudad donde vivimos como güimos o ratas de cuneta o bebés de probeta ante caudillos o conejillos de otras Indias en las fondas been there done that ¡ya basta! dicen los estómagos vacíos de nuestros albedríos en subasta a fuerza de hashtags y de memes que señalan falsas epistemes dime a lo que le temes y te diré quién fuiste y quién serás a fuerza de chiste y de disfraz hasta que los retrovisores se derritan como flores bajo un sol digital y divisemos el umbral del derrumbe viral que será circulado y compartido hasta que nos volvamos ruido sonidos constelados sobre los techados de un hemisferio rayano con lo enorme y con lo enano y con las atalayas que dan a las playas sin arena y sin cielo y sin duelo y sin pena salvo este desvelo en cadena #meteorizo
_______________________________________________________
Urayoán Noel (San Juan, 1976) vive en el Bronx, Nueva York, y es profesor en NYU. Ha sido becario del taller CantoMundo y las fundaciones Ford y Howard. Sus libros más recientes son el poemario Buzzing Hemisphere/Rumor Hemisférico (2015) y el estudio crítico In Visible Movement: Nuyorican Poetry from the Sixties to Slam (2014).