ALIMENTO A LOS LOBOS
Disculpe, señor, si le hablo de esto
es que hoy amanecí angustiada
ajustando versos
sacando de aquí para poner allá
contando mis estrías una a una
para su entretenimiento
Disculpe si le hablo
ya sé que no debo molestar
con tanto reclamo sinsentido
perdone toda la deshonra
este ataque a su moral a sus buenas costumbres
no supe entender a dónde iban sus manos
su tiempo
su lengua suelta
Disculpe, entonces
si le ofendo
de todo hago un ritual
un grito un sacrilegio
no reconozco no
su necesidad primitiva de lamer gargantas
sé que esto no le interesa
porque yo no le intereso
solo quiere probar este cuello carnoso
y estas piernas
convertidas en hashtag de Twitter
Disculpe,
si le hablo
de esto
qué exagerada soy por quejarme de los lobos
qué bruja qué intensa
claro ¿cómo no van a ofenderme?
claro ¿cómo no van a insultarme?
claro es que esto siempre pasa ha pasado pasará
¿para qué quejarme ahora?
Disculpe,
ya no quiero soportar la herida
y usted se sale con la suya
sigue su vida diciendo que nos odia
sigue su vida tocando lacerando
sacudiendo mi garganta
apretando las manos
escupiendo
y yo sigo aguantando
prendiendo inciensos plantando acebos dosificando el llanto
Disculpe, señor, si le ofendo.
Disculpe, señor.
Disculpe.
CRECER ERA AQUELLO
Soy
la muchacha mala de la historia
María Emilia Cornejo
Me dijeron que no
que no podía crecer así
siendo la muchacha mala de la historia
la que de ventana escogió mar
no juguete
tierra
y no pantalla
Me dijeron que crecer era aquello
no esto
que no
que no podía escoger querer vivir
con madre y tormenta
Tenía que escoger el paraíso
siempre así
superficial
desde la seguridad de los balcones
Me dicen que no
que no tenía por qué ver cómo hacían de madre
muñeca de trapo
Tenía que crecer lejos
desde la seguridad de la memoria
siempre así
siempre desde lo correcto
mirando hacia el piso así
siempre buena
triste.
_______________________________________________________
Oriette D’Angelo (Caracas, 1990). Editora y fundadora de la revista literaria Digo.palabra.txt y del proyecto de investigación y difusión #PoetasVenezolanas. Magíster en Digital Communications & Media Arts por DePaul University, Chicago. Actualmente cursa el MFA de Escritura Creativa en Español de la Universidad de Iowa bajo el patrocinio de la beca Iowa Arts Fellowship. Autora del poemario Cardiopatías (Monte Ávila Editores, 2016; Premio para Obras de Autores Inéditos, 2014). Seleccionó y prologó la antología de poesía venezolana Amanecimos sobre la palabra (Team Poetero Ediciones, 2017). En 2015 obtuvo el segundo lugar en el I Concurso de Crónicas de la Fundación Seguros Caracas y en 2016 el tercer lugar en el Concurso Iberoamericano de Poesía “Letras de Libertad” de Un Mundo Sin Mordaza. Sus poemas aparecen en diversas antologías publicadas en Venezuela, Argentina, México, España y Ecuador. Su más reciente poemario, A través del ruido / Through the Noise, será publicado en una edición bilingüe por Scrambler Books a finales del año 2018.